¿Viajar embarazada? Es la más posible de las respuestas que una mujer en estado de gestación puede recibir al anunciar que va a emprender un nuevo viaje pronto. Esto es así porque muchas personas creen que una mujer no puede viajar embarazada o que esos viajes deben estar limitados a trayectos cortos y una estancia de poca duración.
Al contrario de esta extendida creencia, los viajes son compatibles con el embarazo. Solo se trata de hacer una buena planificación teniendo en cuenta la situación especial ante la que nos encontramos y siempre bajo la supervisión de un médico.
Por ello en Ocio Hoteles hemos recopilado algunos consejos útiles para que tomes las precauciones necesarias a la hora de organizar tu próximo viaje.
¿Viajar embarazada? Sí es posible
Por supuesto que puedes viajar embarazada, así que no hay motivo para desanimarse. Lo primero que debes hacer antes de comenzar a planificar tu viaje es consultar con tu médico. Deberás comentarle toda la información básica sobre el viaje; el destino, el medio de transporte elegido, la duración del viaje… Será también el momento de exponer todas las dudas que puedan surgir.
Así, el médico dará amplia información sobre las prevenciones que debes tomar y la idoneidad del destino que vas a visitar. Es importante tener en cuenta que factores como la higiene, la gastronomía o el sistema de salud pueden hacer que sea mejor opción posponer el viaje hasta después del parto.
¿Qué debes controlar al viajar embarazada?
Tu viaje embarazada será uno de los que recordarás con más cariño el resto de tu vida sin lugar a dudas. Las siguientes pautas te ayudarán además de disfrutarlo al máximo. ¡Acompáñanos!
Etapa del embarazo
Existen etapas dentro del embarazo en los que son menos recomendables viajar. En términos generales es mejor viajar en el segundo trimestre del embarazo. El motivo es que en el primer trimestre se producen en el cuerpo de la mujer muchos cambios hormonales que pueden producir síntomas muy molestos como vómitos, mareos y fatiga.
En el último trimestre del embarazo puede resultar aún más arriesgado viajar, ya que el momento del parto está muy cerca.
Medio de transporte
Puedes elegir el medio de transporte teniendo en cuenta tus preferencias personales. Por ejemplo, puedes viajar embarazada en tu vehículo. Incluso, si no sientes molestias, puedes conducir. Aunque lo recomendable es que te sientes en la parte de atrás con tu respectivo cinturón de seguridad colocado debidamente (debajo del vientre).
Durante el trayecto lo ideal es hacer una parada cada par de horas para caminar durante unos minutos, estirar las piernas y descansar antes de continuar con el viaje.
Si el viaje debe ser en avión necesitas consultar con la aerolínea, ya que en algunos casos no permiten viajar en ciertos momentos del embarazo (generalmente el último mes). Además es posible que te requieran un certificado médico acreditando que no existe ningún riesgo para viajar. Como recomendación, es mejor si tomas un asiento cerca del baño y vistes ropa y calzados cómodos; levántate y camina unos pasos al menos una vez cada hora.
El medio de transporte que puede resultar más cómodo para viajar embarazada es el tren. Es un transporte amplio en el que puedes caminar en cualquier momento. Es mejor evitar los viajes por mar, ya que la asistencia médica puede resultar más complicada en caso de algún inconveniente.
Alimentación
La alimentación es una cuestión que debe tratarse especialmente durante el embarazo. Además, a la hora de hacer un viaje es imprescindible prestar especial a la hidratación. Asimismo, es recomendable llevar contigo en todo momento pequeñas porciones de comida por si te ataca el hambre. Bebe siempre agua embotellada e ingiere alimentos que estén debidamente cocinados.
Vacunas
Consulta con tu médico si debes vacunarte para el destino que planeas. Como especialista, te aconsejará si es realmente necesario. De cualquier forma, el Ministerio de Sanidad tiene amplia información sobre esto en su página web.
Primeros auxilios
Un kit de primeros auxilios con los medicamentos que te haya recomendado tu médico es esencial. Llévalos contigo durante todo el viaje por los inconvenientes que puedan presentarse. También es importante proteger la piel del sol para evitar manchas y repele los mosquitos con alguna loción o crema para evitar las molestias de estos insectos.
Seguro médico
Una buena opción, y sobre todo para viajes fuera de Europa, es contratar un seguro de viaje que cubra con garantías cualquier tipo de incidente durante el embarazo. En caso de algún inconveniente, contarás con atención médica inmediata y de calidad.
Aparte de todos estos tips de viajes, tú misma sabrás mejor que nadie tus límites dentro del viaje (siempre, como decimos, con supervisión médica). Debes descansar en caso de que realices largas caminatas o estés en sitios con mucho calor. ¡Hidrátate y reposa! Así podrás seguir con tu viaje sin complicaciones.
Y disfruta; seguro que a tu hij@ le encantará conocer la historia de cuando le llevaste de viaje en tu barriguita.
Esperamos que los consejos de esta opinión Ocio Hoteles te sean de utilidad para, como decíamos, disfrutes al máximo de tu viaje estando embarazada.